28/01/2021
Categorías: Vino D.O. Penedès

Cata de vinos con distintas barricas

El equipo de enología de Torelló catando algunos de los vinos

El equipo de enología de Torelló catando algunos de los vinos

¿Cómo influye la crianza en barrica en los vinos de Torelló?

Estos días, en Torelló, estamos realizando ensayos y catas de los vinos que tenemos en crianza en barricas en la bodega. Una vez obtenidos los vinos de la cosecha 2020, los traspasamos a las barricas para que fermenten o inicien su proceso de envejecimiento en madera. En Torelló trabajamos con distintos tipos de barricas para aportar a los vinos diferentes aromas, matices y niveles de envejecimiento. Cada tipo de madera deja una impronta única en el vino, influyendo en su carácter final.

¿Qué tipos de barricas se utilizan para la crianza del vino?

En Torelló empleamos principalmente tres tipos de barricas:

  • Roble francés (Allier, Vosgues, centro de Francia y Bertranges): Proporciona una crianza delicada y sutil debido a la alta densidad de la madera y la finura de sus poros. Es ideal para crianzas largas.
  • Acacia: Más porosas que las de roble americano y menos tánicas. Aportan aromas cítricos y se utilizan exclusivamente para el vino blanco (Xarel·lo).
  • Roble americano: Se emplea en un pequeño porcentaje. Es más tánico, pero también más aromático y con poros más grandes. Aporta notas de coco y vainilla.

¿Cómo afecta el tostado de la barrica al sabor del vino?

El grado de tostado y la temperatura a la que se somete la madera en la fabricación de las barricas dejan una huella importante en el vino. Cada bodega elige el tipo de tostado según el estilo que busca. En Torelló utilizamos mayoritariamente barricas con tostado ligero y ligero-medio, lo que permite que el vino gane cuerpo y volumen sin ocultar sus aromas florales y frutales primarios.

El equipo de enología ha analizado el paso por barrica

El equipo de enología ha analizado el paso por barrica

¿Cuáles son los vinos de Torelló que pasan por barrica?

En nuestra bodega, varios vinos de la D.O. Penedès pasan por barrica para potenciar su evolución:

  • Crisalys (100% Xarel·lo): Una parte del vino envejece en barrica de roble francés durante 4 a 6 meses.
  • Gran Crisalys (Xarel·lo y chardonnay): El Xarel·lo envejece en barricas de segundo y tercer año, mientras que el chardonnay lo hace en barrica nueva durante aproximadamente cuatro meses.
  • Raimonda (vino tinto con crianza): Requiere un tiempo de envejecimiento más prolongado, con 18 meses en madera, lo que le aporta cuerpo, textura y aromas balsámicos y especiados como tabaco, clavo y vainilla.

¿Cómo se decide qué barricas utilizar en la crianza del vino?

Durante estos días, estamos analizando la evolución de las diferentes variedades en cada tipo de barrica y evaluando los matices que la madera y el tiempo aportan al vino. A través de las catas, seleccionamos las barricas que mejor se adaptan a cada estilo de vino, definiendo así los ensamblajes que lanzaremos al mercado en los próximos meses.