26/09/2025

La vendimia 2025: una cosecha para la esperanza

La vendimia 2025, la número 75 desde que empezamos a elaborar la primera botella de vino espumoso

Tras tres años de sequía extrema que redujo la producción de una manera importante y llevó al viñedo a un nivel de stress hídrico nunca vistos, “la vendimia de 2025 será recordada como la de la esperanza” en palabras de nuestro jefe de viticultura Quim Isart. Más de 800 litros por m2 de agua de lluvia hemos recogido en nuestra Finca Can Martí en el periodo que va desde el final de la vendimia del año pasado al inicio de la actual, mucho más que la media habitual de nuestra zona.

La vendimia 2025 se inició el 11 de agosto, a las 4,30h de la madrugada, de noche, tal como venimos haciendo en los últimos años y acabando a las 13h. De esta manera evitamos las horas de máxima insolación y protegemos a los vendimiadores de las altas temperaturas, pero también conseguimos un ahorro energético dado que la uva entra en la bodega a más baja temperatura y necesita menos energía para ser enfriada. Además, siguiendo en el camino de la sostenibilidad, ya llevamos dos años generando energía con las placas solares instaladas en nuestros tejados. La vendimia de las 11 variedades de la finca finalizó el 15 de septiembre después de 35 días de trabajo.

Vendimia nocturna en Torelló Viticultors

Vendimia nocturna en Torelló Viticultors

Las uvas de la Finca, como siempre, son vendimiadas a mano, recogidas en cajas de 25 kg, pallots de 250 kg o pequeños remolques, cada parcela por separado. El transporte de la uva es muy rápido ya que todo el viñedo rodea nuestra masía donde está el centro de prensado. En palabras de Paco de la Rosa Torelló “gracias a las lluvias recibidas y a las condiciones climatológicas perfectas en los momentos clave, hemos obtenido un incremento de producción del 20% respecto los últimos años y un estado sanitario de la uva impecable, probablemente la mejor cosecha de los últimos 15 años”.

Un vendimiador en el viñedo

Un vendimiador en el viñedo

No hemos sufrido ataques de plagas ni de hongos, sólo, como siempre, hemos de vigilar mucho a los jabalíes con pastores eléctricos. Esta campaña queremos poner en valor la variedad Garnacha Tinta que está llamada a cobrar importancia en nuestra bodega. Es una variedad muy versátil y la vinificamos para vino rosado y tinto, pero también para vino base Corpinnat.

Enológicamente, según nuestro enólogo Marc Martin, “acidez y Ph ideales, vinos frescos con muy buenos aromas frutales y florales, muy buen color, mucho potencial cualitativo y vinos base para Corpinnat con gran potencial de envejecimiento”. A destacar que, si bien en años anteriores ya habíamos empezado a hacer pruebas prensando racimos enteros, sin despalillar, en esta vendimia hemos aumentado en número este tipo de prensado ya que conseguimos mostos más limpios, con menos oxidación y con una mejor expresión varietal.

El equipo de viticultura de Torelló Viticultors

El equipo de viticultura de Torelló Viticultors

Un agradecimiento especial al equipo de viticultura y enología de Torelló que, una vendimia más, han realizado un esfuerzo enorme en un año que además celebramos el 75 aniversario de la primera cosecha dedicada al vino espumoso y 630 años de tradición vitivinícola en nuestra Finca Can Martí.